La forma en que se identifica el producto es importante es por ello que el etiquetado es uno de los principales factores a considerar dentro de la industria textil, ya debido a las etiquetas el mercado logra distinguir las prendas entre muchas otras, es por ello que deben considerar todos los factores de las mismas como el color, el tipo de corte, la tipografía y la información, ya que todo esto forma parte de la presentación ante el público.
Corte recto: Su principal particularidad de este corte es que se doblan dos pestañas en cada uno de los extremos, lo que permite que la costura quede más firme.

Corte medio: Este tipo de corte se caracteriza por llevar un doblez que se traza por la mitad de la etiqueta, su uso es normalmente para identificar la talla e instrucciones de la prenda.

Corte térmico: A diferencia del corte recto, el corte térmico no lleva pestañas por los extremos, la costura de estas etiquetas por lo general se hace alrededor de toda la etiqueta.

Corte diagonal: También conocido como mariposa, su característica es que en los extremos se doblan dos pestañas hacia la parte superior, su uso lo podemos ver en cuellos de camisas.

Corte láser: Es un corte donde se pueden realizar todo tipo de figuras (triángulos, círculos, trapecios), también sirve para hacer perforaciones, usualmente se le pone entretela en la parte posterior o adhesivo.

Remallado: Parte de un corte térmico o láser, más que un corte es una especie de bordado que lleva alrededor de la etiqueta, sirve para costura siguiendo la misma forma de la etiqueta.
Es sumamente importante escoger el tipo de corte que más se adecue al tipo de prenda para que se proyecte adecuadamente la imagen de tu marca y no incomode al momento de usarla.